COTIZA AHORA
Este día, pasaremos por ti para llevarte a conocer nuevos caminos del estado más grande de México. Durante este recorrido te llevaremos a conocer la Misión de Santa Isabel. Los misioneros franciscanos fundaron el pueblo que, posteriormente, sería cabecera municipal de este municipio con el nombre de Santa Isabel de Tarahumaras. Esta región estuvo sometida a las misiones de los franciscanos desde el siglo XVII; en 1709, pasó a depender del Corregimiento de Chihuahua; en 1798, formó una Subdelegación Real y desde 1820 tiene categoría de municipio.
Fundada en el año de 1676, San Francisco de Borja está situado a tan sólo 120 kilómetros de la ciudad de Chihuahua y a 100 kilómetros de la Ciudad de Cuauhtémoc, Chih. El municipio cuenta con varias poblaciones a su alrededor. San Borja, como cariñosamente lo llaman sus pobladores, está conformado por barrios limitados por ríos que lo atraviesan, y en la convergencia de los ríos Sahuarichi y la Cieneguita, nace el río San Pedro, principal afluente de la presa las Vírgenes.
Más tarde, te llevaremos a admirar el impresionante Cañón de Namurachi.Un hermoso lugar para caminar y tomar unas muy buenas fotografías. Del Tarahumara "Lugar de Cuevas", ya que conforme vas avanzando por el cañón se pueden apreciar en sus paredes oquedades esculpidas gracias a la paciencia del agua, muy interesante y de una belleza natural simplemente extraordinaria. Justo donde termina el Cañón hay un altar católico donde se venera al Sagrado Corazón, que durante la década de los 20 sirvió como "Iglesia Clandestina", eso por la persecución a los cristianos, debido a las políticas anti-clero del estado en esa época.